SPIDER-MAN: FAR FROM HOME (2019)

El futuro del UCM ilusiona

★★★★ 1/2

Raül Sanz - @raulwolfy                                                                                            14 de julio del 2019

Mientras que Avengers: Endgame (2019) se convirtió en un hito cinematográfico y en el cierre perfecto de una era, Spider-Man: Far From Home (2019) funciona perfectamente como un puente para unir la Saga del Infinito con lo que está por venir. Tom Holland vuelve a ponerse el traje arácnido en este road trip europeo y consigue mostrarnos a un Peter dolido por los sucesos de Endgame. Cuenta con una banda sonora que te sumerge en una película de espionaje, acompañada de la mejor acción que se ha visto jamás en una cinta del hombre araña y te invita a ilusionarte con el futuro del UCM a través de dos escenas post-crédito inimaginables.

LO BUENO

  • Giacchino y su banda sonora
  • Química entre Jake Gyllenhaal y Tom Holland
  • Escenas de acción
  • Estilo 'comiquero'
  • Las escenas post-crédito

LO MALO

  • Algunos secundarios
  • Motivos del villano

Far From Home repite el clásico conflicto de Peter Parker que Jon Watts ya utilizó en Homecoming (2017): debe decidir entre salvar el mundo bajo el traje o vivir como haría cualquier adolescente. El contratiempo, esta vez, es que los problemas lo pillan lejos de casa. Esta película es el claro ejemplo de la inspiradora reflexión de Stan Lee que siempre ha acompañado al personaje: ''Un gran poder conlleva una gran responsabilidad''. Parker debe combatir el incontrolable anhelo de disfrutar con sus amigos y coquetear con MJ.

Asimismo, se indaga en la búsqueda del nuevo héroe que garantice el legado de Iron Man. Esa búsqueda marca los pasos de una trama refrescante con un par de giros de guión que se agradecen. De hecho, hay una escena *SPOILER* en la cual Jon Favreau (Happy) nos representa a todos. Y no es otra que aquella en la cual Peter está fabricando su nuevo traje como si de Tony se tratara. Porque sí, pese al trágico sacrificio de Tony Stark en Endgame, el personaje va a estar muy presente en la próximas entregas. Esa secuencia está rodeada de esperanza, amor, ternura... y futuro. No hay mejor persona que Tom Holland para tomar el relevo de Robert Downey Jr.

En Far From Home se disfruta de cada salto, de cada balanceo, de cada golpe. Es, sin lugar a dudas, el filme con mejor acción jamás visto en todas las adaptaciones a la gran pantalla. Ni el de Tobey Maguire, ni el de Andrew Garfield. Con Tom Holland, se va a un paso más allá. Y este es otro motivo por el cual debemos detenernos y meditar hasta donde hemos llegado en el cine de ciencia ficción. Estamos en un punto en el cual el CGI es parte de la historia, y el nivel de naturalidad y realismo que adopta con el paso de los años es admirable.

Otro factor que la hace ser una de las más comiqueras del UCM, es Mysterio. Jake Gyllenhaal es el actor perfecto. Brilla en cada papel que toma y en Far From Home no es menos. Desde su primera aparición se gana al espectador y su arco argumental va en aumento durante la cinta. El giro del personaje era algo esperado para aquellos espectadores ligados con él y, pese a que sus motivos que le llevan a la traición no son muy convincentes, es agradable darse cuenta cuanto tiempo lleva a la sombra en el UCM.

Además de la perfecta apariencia del ilusionista y sus 'poderes', el paralelismo que hay entre las apariciones de los elementales y la visita a una nueva ciudad, provoca que el ritmo de la película se adecue a la de un cómic. A través de sus ilusiones, Mysterio nos está explicando un tomo del Asombroso Hombre Araña, en el cual es el director y el protagonista al mismo tiempo. Algo sensacional.

Todo ello conducido por una majestuosa banda sonora de Michael Giacchino. Una más. Otro compositor que, junto a Alan Silvestri, han engrandecido todavía más el Universo Marvel. Tiene la capacidad de introducir al espectador dentro de la trama, esta vez, como si se tratara de una película de James Bond.

La única pega de esta secuela son los personajes secundarios. El protagonismo que gana (y se agradece) MJ respecto a su antecesora, lo pierde Ned. Los demás tienen un papel ridículo que de nada sirve al argumento. Un claro ejemplo es Flash. Si su personaje ya fue indiferente en la primera entrega, en esta lo es todavía más. Con respeto a Hitchcock, es el personaje más macguffiniero (no estoy seguro tan siquiera de que exista esta palabra) de la historia.

Pero eso no impide que Spider-Man: Far From Home sea una película refrescante y divertida que sirve como puente entre lo que hemos vivido y lo que nos queda por vivir.



© 2017 WOLFY APPROVES | Todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar