22 de agosto del 2018

JACK-JACK EL SALVADOR

La familia Parr está de vuelta tras 14 años
La familia Parr está de vuelta tras 14 años

Catorce años después, y en un momento álgido para el cine superheroico, ha vuelto la familia Parr a nuestras vidas. En realidad, para ellos solo han pasado unos minutos desde el final de la primera película. Pero, pese a ese escaso transcurso de tiempo, el escenario ha cambiado completamente. Los superhéroes siguen sin sitio en nuestro mundo pero tienen la oportunidad de volver a ver la luz. En este caso, de la mano de Elastigirl (Helen Parr). Mientras su marido, Mr. Increíble (Bob Parr), cuida de sus hijos en casa.

El director Brad Bird no se olvida del crecimiento de los personajes en la primera cinta y intenta profundizar sobre alguno de ellos, con distintos resultados. Las secuelas siempre son difíciles de llevar, debido a que ya conoces a los personajes y sus vínculos, de ahí a que la trama de Los Increíbles 2 (2018) no funcione tanto como en la primera.


El castillo de Disney adaptado a Los Increíbles es hermoso
El castillo de Disney adaptado a Los Increíbles es hermoso

Mientras Los Increíbles (2004) era una película pensada únicamente para ser disfrutada por los más pequeños de la casa, la heredera cuenta con un tono más adulto. Podría decirse que Pixar ha pensado en los 'fans originales' para tratar temas y conversaciones que los chiquillos actuales ignoran. Y es que, aunque no esté a la altura de la antecesora, es igual de disfrutable.

El ritmo de la película suele tropezarse consigo mismo a causa de las dos tramas abiertas. Por una parte, contamos con la acción a cargo de Elastigirl; y por la otra, con el humor gracias a Mr. Increíble y sus tareas de padre. Y son Jack-Jack y Elastigirl los que salvan el día.

Por cierto, ¿es que nadie va a comentar el hecho de que el Socavador huye tan feliz con su dinero después de robar el banco? Ahí lo dejo.


''Y son Jack-Jack y Elastigirl los que salvan el día''

Sin embargo, no todo es malo. La animación de Los Increíbles 2 es buenísima, mucho mejor que la primera. Aunque claro, estando en 2018 y después de hacer películas como Coco (2017), Pixar sabe un rato sobre eso. La banda sonora es increíble -nunca mejor dicho- y con una gran personalidad. Michael Giacchino, mezcla sintonías de espías que recuerdan a James Bond con notas de jazz apoyadas por buenos momentos orquestales. 

Y, sin duda, Bob haciendo de padre (junto a Jack-Jack) fue lo mejor. La mayoría de escenas que conectan las tramas familiares (Bob) y heroicas (Helen) tienen un trasfondo claro: Ser padre/madre es igual de heroico que salvar el mundo.

Ah, y sí, Frozono tiene la importancia que merecía en el primer título. Y no, esta vez, su mujer no le esconde el traje cuando lo necesita .

PERSONAJES


BOB - MR. INCREDIBLE

Todo el protagonismo que pierde en la acción, lo gana con la faceta humorística. Y eso es bueno. Después de adueñarse del protagonismo de la primera cinta, pasa a un segundo plano.

HELEN - ELASTIGIRL

Después de Jack-Jack, el mejor personaje de la película. ¡Qué mujer! Sus escenas de acción son hermosas y nos damos cuenta de la superheroína que era antes de encontrar a Mr. Increíble.

LUCIUS - FROZONE

Roses are red,

I like to eat fruit,

Where is

My supersuit?

VIOLET

Fue el personaje que más creció durante la primera entrega y ha acabado de explotar en esta. Se acaba de trabajar ese lado adolescente y su capacidad para salvar a la familia. Se trata de otro nombre de una larga lista de superhéroes infravalorados.

DASH

¿Quién no adora a Dash? Más chulo que un ocho. Me encantaría ver un spin-off de los hijos Parr cuando ya tengan un control total de sus poderes. El pequeño Flash sería brutal.

JACK-JACK

El Asno de Shrek (2001). El Mike Wasowski de Monstruos S.A (2001). Jack-Jack es el favorito del espectador. Se gana él solito la película y recordemos que acaba de descubrir sus poderes. 

Dejamos atrás al buen villano que fue Síndrome para encontrarnos con, quizás, el mayor problema de esta secuela: el Rapta-Pantallas. Es aburrido y predecible. Aunque claro, viniendo de Pixar, no nos sorprende, ya que el único villano que ha estado a la altura ha sido Randall, de Monstruos S.A. Hablando de sorpresas, el film no tiene ningún giro drástico. Quiero decir, desde el principio es fácil suponer que el villano es uno de los hermanos Deavor y puedes incluso vaticinar cual será su malvado plan.

Y, por último, otro de los puntos débiles de esta continuación son los demás superhéroes. A excepción de los poderes de Voyd (el personaje más tratado), todos son horribles y con unos diseños poco trabajados. Encima que no tienen encaje con los héroes principales.

CONCLUSIÓN

NOTA: 6

LO BUENO

  • Por supuesto, Jack-Jack.
  • Elastigirl y sus escenas de acción.
  • Evolución tecnológica para la animación.
  • La banda sonora.

LO MALO

  • El villano
  • La trama
  • Los demás superhéroes

En conclusión, se trata de una secuela disfrutable que, en ningún caso, supera a la primera ni tampoco nuestras altas expectativas. Tiene dos tramas que no acaban de relacionarse entre ellas y un ritmo que, a menudo, decae.

Aun así, la acción y el humor hace olvidar lo anterior. Además del trasfondo del discurso, que trata temas como la inversión de los roles de género, la hipnosis de las pantallas o la falta de decisión de la sociedad sobre temas importantes.

Así que nada, habrá que esperar otros catorce años para que llegue a nuestros cines la tercera entrega de nuestra familia favorita de Pixar.



© 2017 WOLFY APPROVES | Todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar