ALADDIN (2019)
Will Smith colorea la adaptación
del clásico de Disney

★★★✩✩
Raul Sanz - @raulwolfy
11 de junio del 2019
Es oficial, hemos entrado en la época de remakes live-action de Disney. Hace unos meses llegó Dumbo (2019) y, en unas semanas, disfrutaremos de The Lion King. Ahora, es el turno de Aladdin. Es inevitable pensar que la nostalgia que despierta cada adaptación te envalentona a ir a verla. Sea buena o mala. Disney lo sabe y prueba de ello son Cinderella, The Jungle Book, The Beauty and The Beast y todas las demás versiones de los clásicos. Mulan, Pocahontas o Pinocchio son otras que se añadirán pronto al universo de adaptaciones de Disney.
LO BUENO
- La BSO sigue siendo mágica
- Will Smith y Naomi Scott
LO MALO
- Mala dirección de Ritchie
- Jafar
- Ritmo muy pausado
- Efectos visuales
Que se trate de una película de fantasía no quita que merezca una crítica como todas las demás. Dejando de lado las emociones que hagan despertar a ese niño que todos llevamos dentro, Aladdin es una adaptación justita. Está claro que todo aquello que te haga recordar los grandes momentos vividos durante tu infancia tiene mérito, pero también se necesitan nuevas ideas o conceptos que eviten un ritmo poco fluido. Y ese es el principal error de la película.
Todos tenemos grabadas en el corazón las mágica canciones de la cinta del 1992. Sea en inglés o en castellano, 'Arabian Nights', 'Prince Ali' o 'Friend Like Me' son unos clásicos del cine de animación y en esta versión no se quedan atrás. Aunque no son comparables, el carisma de Will Smith hace olvidar, en ocasiones, a Robin Williams. Además, Disney aprovecha el auge del discurso feminista para meter 'Speechless' y unas nuevas motivaciones de Jasmine: una princesa que no se conforma con casarse con alguien que la ame, sino que busca ser escuchada para gobernar Agrabah.
No es el mejor trabajo de Ritchie. Uno de los principales motivos es la compañía. Parece que sea una película trazada por Disney, sin que el director pueda darle su toque personal. Aunque, cuando lo hace, el resultado no es del todo satisfactorio: en ocasiones, el montaje no tiene ningún tipo de lógica y entorpece el ritmo narrativo. Y, por cierto, Ritchie tiene un gran problema con la cámara lenta.
Naomi y Will, Jasmine y Genio
Que Aladdin sea una justa adaptación es, en parte, gracias a Naomi Scott y Will Smith. Ambos encarnan una Jasmine y un Genio dignos de su antecesora.
Son los dos personajes que más salen beneficiados de los pocos cambios respecto a la original. Estaba claro que iban a exprimir al máximo el talento de Will Smith. Pero la gran sorpresa de la película es la actuación de Naomi Scott.

La única pega de su inédito 'Speechless' es que se divida en dos partes. Rompe el ritmo de la historia y con la canción completa en la parte final ya habría bastado. Sin embargo, la evolución del personaje le permite exhibirse ante los ojos del público y la crítica. Su carrera va a dar un salto de calidad.

Nadie podrá igualar al Genio de Robin Williams pero el de Will Smith no se queda muy atrás. Es diferente y eso le hace brillar. Y el toque que le da a sus canciones es sublime. La conocida escena que acompaña el 'Friend Like Me' se hace emotiva en esta versión tras ver como intenta copiar cada detalle de la predecesora.
¿Buena adaptación?

Entonces, ¿es Aladdin una buena adaptación? En parte, sí. Intenta distanciarse de la original con nuevas ideas que podrían airear las tramas de la original pero no acaba de encontrar un ritmo adecuado. Cuando ni el Genio ni las canciones están en pantalla, se hace pesada. Eso, sumado a los interminables 130 minutos de duración.
Pese a que Aladdin y Jasmine tienen una magnífica química, no nos desarrollan una relación que nos llegue a importar y eso se nota en el tercer acto. Y, claro está, al que peor le sienta el remake es a Jafar: uno de los peores villanos jamás vistos en el cine.
Potencia un lado cómico y incluye algunos personajes como la criada de Jasmine, que se gana al público fácilmente. El tono bollywoodiense le da color y festividad a muchas escenas y permite que Agrabah sea más bonita incluso que en la original.