5 de mayo de 2018
ÉPICO Y EMOTIVO HOMENAJE A MARVEL STUD10S

Avengers: Infinity War (2018) ya es historia. En los dos sentidos. Llegó hace una semana y, además de convertirse en el estreno con mayor recaudación (640M€), va a pasar a los anales del mundo cinematográfico por su grandeza. Los hilos que lleva moviendo Kevin Feige durante estos últimos 10 años, han sido culminados de una manera honorable por Joe y Anthony Russo. Algo tan grande es difícil de describir, pero intentaré resumirlo brevemente.
Hay que ponerse en situación: imaginad que os preparáis una buena macedonia. Cortáis unas rodajas de plátano, kiwi, manzana, melocotón y pera. Y para acabar de redondearlo, le añadís una pizca de azúcar por encima. Y te queda un plato bueno y saludable. Pues bien, las diferentes piezas de fruta son las 18 películas del UCM; los hermanos Russo son el azúcar que hacen particular el plato; y el resultado es Infinity War.
Y llega la pregunta del millón: ¿Cumple con las expectativas? Pues no. De hecho, las supera significativamente. Es mucho más de lo que uno se espera. Un popurrí de emociones ligadas a un ritmo de acción frenético que te hace saltar de la butaca en cada escena. Pese a una espera infinita, es la culminación perfecta a los diez años de Marvel Studios.
Las piezas del puzzle encajan perfectamente y los guiños y referencias a antiguas películas del Universo Cinematográfico de Marvel son de admirar. Muchas de las dudas que habían quedado en el aire en la Fase 1 y 2 han sido resueltas en esta cinta. Lo cierto es que Avengers (2012) nos pareció una maravilla por el simple hecho de ver en pantalla a superhéroes que jamás te imaginarías combatiendo juntos. Pues Infinity War se sube a la espalda de la obra de Joss Whedon para alcanzar el cielo.

Los primeros cinco minutos nos hace conscientes del peligro al cual se enfrentan. Thanos no pestañea para borrar del mapa a Heimdall y Loki. No se busca una muerte espectacular, sino simple y cruel. Y esa facilidad para matar, convierte a Thanos en alguien temible.
La introducción de los personajes es perfecta. Al igual que en The Defenders (2017), cada personaje se sigue sintiendo en su rol. Y, aunque hayan pasado por diferentes directores, su esencia sigue siendo la misma. Debido a eso, las interacciones entre ellos son agradables y nunca se sienten forzadas. Cuando empieza a sonar The Rubberband Man de The Spinners todo el mundo se transporta al descarado mundo de los Guardianes de la Galaxia; del mismo modo que sabes que nos trasladamos a Wakanda cuando retumban los tambores y aparecen cánticos ceremoniales.
No hay un momento que lo cambie todo. El clímax es toda la película.
EMOTIVIDAD Y EPICIDAD
TOP 5 MOMENTOS EMOTIVOS

- ''I don't wanna go, Mr Stark'' La muerte de Peter en los brazos de Iron Man va a ser una de esas muertes que tardaremos en superar. La actuación de ambos -sobretodo de Tom Holland- es soberbia. Imposible no derramar una lágrima.
- Los cinco minutos finales. Pasarán a la historia del cine no solo por el hecho de acabar con la mitad del universo, sino por la manera en la cual se hace. En silencio; sin ninguna melodía dramática de fondo. Solo ellos mirando a los ojos a la muerte. Una obra de arte de Marvel Studios.
- La (casi) muerte de Iron Man. Era el momento. Sabíamos que Thanos nos iba a quitar alguien querido. Y cuando ya estábamos asumiendo el final de nuestro apreciado Tony, aparece Dr. Strange para evitarlo.
- ''¿What more could I lose?''. Thor se ha destapado como el Vengador más poderoso de todos, pero la escena que tiene con Rocket de camino a Nidavellir nos muestra lo roto que está por dentro.
- Gamora y la Gema del Alma. Además de la sorpresa de Red Skull, en Vormir se produce una emotiva escena entre Gamora y Thanos, que acaba con las lágrimas del Titán Loco mientras lanza a su hija al vacío.
TOP 5 MOMENTOS ÉPICOS

- Stormbreaker de Thor en Wakanda. Cuando peor lo estaban pasando en La Tierra, aparecen Thor, Groot y Rocket para empezar a repartir leña. Y todo eso con la BSO de fondo. La mejor escena de la película.
- Todos contra Thanos en Titán. El 'team up' que forman Iron Man, Dr. Strange, Spider Man, Star Lord, Drax y Mantis contra Thanos es glorioso. Lástima que cuando ya casi tenían el Guantelete, se le fue la cabeza a ya sabemos quién.
- 'Snap'. Nadie se lo imaginaba. Pensábamos que Thor acabaría con la faena pero Thanos extermina a la mitad del universo con su chasquido.
- ''She's not alone''. Una de las grandes reivindicaciones de la película fue la pelea de Black Widow, Scarlet Witch y Okoye ante Proxima Midnight. Juntas, pueden con todo.
- El Iron Spider. Todo lo referente a los trajes en esta cinta fue fascinante. Pero el Iron Spider de Peter se lleva el premio. Asimismo, la incorporación de las patas fue un estupendo guiño a los cómics.
PERSONAJES

IRON MAN
Pese a contar con un gran reparto, Robert Downey Jr continúa siendo el mejor. Como Iron Man, disfrutamos de los avances que ha sufrido el traje. La noche anterior, Tony soñó con tener un hijo junto a Pepper pero al despertarse esa idea se desvaneció; al igual que Peter, a quién consideraba un hijo.

THOR
Definitivamente, Chris Hemsworth ha tenido la película que merecía. Ninguna de sus tres películas hacía justicia a su personaje, pero en Infinity War se demuestra que es el Vengador más poderoso. Gozas con cada minuto del dios nórdico en pantalla.

CAPTAIN AMERICA
Su primera aparición para salvar a Wanda y Vision te hace saltar de la butaca. Steve, o mejor dicho, Nomad, vuelve a la acción después de dos años desde los acontecimientos de Civil War. ''Yo no busco el perdón y ahora ya paso de pedir permiso''

HULK
En realidad deberíamos hablar de Bruce Banner. Después del Ragnarök, supimos que él y Hulk ya no se llevan muy bien. Esperemos tenerlo de vuelta en Avengers 4 porque le necesitamos. Su pelea inicial con Thanos, dios mío.

BLACK WIDOW
Necesitamos que Marvel anuncie oficialmente una película en solitario de Black Widow. Scarlett Johansson se sigue saliendo cada vez que interpreta a Natasha Romanoff.
SPIDER-MAN
Y llegamos a lo mejor de Infinity War. Marvel Studios tiene un don para encontrar al reparto ideal. Tom Holland es un gran Spider Man pero un excelente Peter Parker. Lo que no pudieron hacer Tobey Maguire ni Andrew Garfield. Empezaremos a considerar a Tom como serio candidato a alguna 'estatuilla' en unos años.

DOCTOR STRANGE
''There was no other way''. Tendremos que confiar en él. Sherlock 1 y Sherlock 2 tienen una muy buena conexión, sin altibajos. Otra brillante actuación del británico.

WONG
Pese a que está metido con calzador, sus únicas escenas son disfrutables, básicamente, por quien le acompaña. Suponemos que sigue vivo.

VISION
Es el único personaje que ha sufrido una decaída respecto a las anteriores cintas. En Age of Ultron se nos presentó como el ser más poderoso de La Tierra (por poseer la Gema de la Mente) y en esta se pasa toda la película herido. El personaje más desaprovechado del UCM; mal por Marvel.

SCARLET WITCH
Es una lástima que el 'deber' de proteger a Vision le privara de tener más protagonismo. Es la mujer más poderosa del grupo, pero solo pudimos verla en acción poco tiempo.

BUCKY
Oh Bucky, mi Bucky. Cuando más feliz estaba nuestro 'White Wolf' en Wakanda, llegó Thanos. Espero que lo traigan de vuelta en Avengers 4 porque cada escena en la que aparece merece la pena. Además, el 'Capi' debe despedirse de él.

FALCON
Sam es de los personajes más infravalorados del UCM. Siempre ha aportado mucho al grupo y les ha sacado de algún aprieto en más de una ocasión. No merecía ese final...

WAR MACHINE
Lo peor de la película ha sido, sin duda, que James Rhodes siga vivo. Ver que no fue uno de los sacrificados fue frustrante. ¡¿Como puede ser posible que después de 10 años War Machine siga vivo?!


STAR LORD
Sé que no es culpa de Chris Pratt, porque es un actorazo, pero creo que no me equivoco si digo que Star Lord ha sido el personaje más odiado de esta película. Otra vez, sus sentimientos han perjudicado al grupo. Aunque, quién sabe, quizás todo estaba planeado por Dr. Strange.

GAMORA
No vi venir su muerte. Es uno de los personajes más trabajados de la cinta y sus momentos con Thanos son sorprendentemente geniales. Nunca nos esperamos que conociera la ubicación de la Gema del Alma. Chapó por Zoe Saldana.

DRAX
Drax es el humor de esta película. Él solito se gana al espectador. Lástima que sea lo único bueno que tenga.

GROOT & ROCKET
El hecho de pasarse media película junto a Thor, les ayuda a ganar protagonismo. Al igual que en Guardians of the Galaxy (2014), esperemos que Groot se vaya para volver de nuevo.

MANTIS
Otro personaje infravalorado. Gracias a ella casi consiguen arrebatarle el Guantelete a Thanos, demostrando que es el Guardian más poderoso de todos.

NEBULA
Ojo con Nebula en Avengers 4 (2019). Yo aviso. Thanos le ha arrancado un pedazo de alma y estoy casi seguro que será uno de los personajes clave para vengar la muerte de Gamora.
BLACK PANTHER
Chadwick Boseman fue el superhéroe que menos disfrutamos. Pese a que el tercer acto sucede en Wakanda, T'Challa no logra cautivarnos como lo hizo en su propia película. Su ''This is no place to die'' nos dejó congelados. Otro que debe volver sí o sí.

OKOYE
Su cara cuando se le desvanece T'Challa en sus brazos fue la nuestra. Tiene sus buenos momentos junto a Black Widow y Scarlet Witch.

SHURI
Me esperaba más de ella. Tiene poco tiempo en pantalla y fue la mejor en Black Panther (2018). Suponemos que también está viva.

THANOS

Señoras y señores, ¡por fin Marvel lo hizo! Estamos delante de, no solo el mejor villano del UCM, sino uno de los más emblemáticos de la historia del cine; a la altura de Darth Vader. Vamos a ser claros: Thanos es el protagonista de la película. El filme está hecho para él. Aunque saltemos de un escenario a otro, se siente cómodo en cualquiera de ellos. Es el único individuo que desconocíamos, y eso le hace ganar relevancia.
Poderoso, temible y altruista. Poderoso, por la facilidad con la cual consigue las gemas. Temible por lo fácil que le resulta borrar del mapa a alguien. Y altruista por su lado humano: quiere lo mejor para todos (aunque eso signifique que la mitad del universo se desvanezca).
Presenta sus intenciones ante el espectador varias veces y nos demuestra que tiene las cosas claras. Su interminable búsqueda de las Gemas para lograr el equilibrio no es frenada por el amor a su hija, Gamora, a quien mata para poder seguir adelante con su plan.
Si hay una cosa que le diferencia de otros villanos, es su lado humano. No es un malo que es malo porque nació malo y por eso debe ser malo, no. Tiene momentos de malo malísimo pero, a la vez, otras que lo humanizan. Y eso es grandioso. Aprendemos por qué es peligroso, qué le motiva, qué ama, etc.
En conclusión, Joe y Anthony Russo han conseguido construir un personaje con un desarrollo brutal.
Ah, y por si teníamos dudas, Thanos will return.
CONCLUSIÓN
Nota: 10

LO BUENO
- Thanos
- La BSO
- Epicidad y emotividad en una misma película
- Secuencias de peleas
- Interacción entre protagonistas
- El CGI
- Su atrevido final
LO MALO
- A veces cuesta recordar lo que está ocurriendo en otro escenario
- Supresión de escenas del tráiler

La tarea que más dificultad planteaba era encajar todas las historias anteriores en una sola, con una trama estable. Y los hermanos Russo han sido capaces de hacerlo. Se nota que llevan años allanando el camino hasta aquí. Juntar a más de 30 superhéroes y ver como interactúan entre ellos ya era un placer para nosotros, pero si además le añades una historia que haga de nexo entre ellos, ya es una matrícula de honor.
La Black Order cumple con su trabajo; destacando a Ebony Maw, quien podría tener cualquier papel en solitario de villano en una película del UCM y lo haría bien. Los chistes están bien metidos, en momentos clave y, aunque empiecen con muchos, poco a poco bajan el nivel debido a que el peligro es mayor.
Cabe recordar que, tal y como afirmaron los directores, ''quien no tenga un papel importante en Infinity War es posible que lo tenga en Avengers 4''. ¿Ant-Man?, ¿Hawkeye?, ¿Nebula?, ¿Shuri?, ¿Wong?... ¿Captain Marvel? La escena post-créditos fue la responsable de tener un mínimo de esperanzas para derrotar al Titán Loco en la próxima entrega.
Cuando teníamos el puzzle casi terminado, Thanos le ha dado un golpe en la mesa con su Guantelete y ha vuelto a desordenar las piezas. Tocará volver a juntarlas, y ver el resultado el 3 de mayo del 2019.